Lealtades Familiares
- Edna De León
- 3 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun 2020
Muchas de las situaciones de dolor que vivimos como humanos, vienen heredadas por creencias de nuestros ancestros, por la forma en que fueron criados, educados, por los miedos que vivieron, por las situaciones de alegría y dolor que experimentaron. Y esta información después se pasa a nuevas generaciones como creencias o condicionamientos aprendidos. Muchos de los dramas que vivimos en nuestras vidas, ni siquiera son nuestros, son heredados a través de creencias que en algún momento de la historia alguno de nuestros ancestros vivió.
Pondré un ejemplo, una mujer que después de muchos años de matrimonio y esperar que la situación cambiará al final decide divorciarse de su marido abusador, y se siente culpable por haberlo hecho, y que después de divorciarse y estar con una nueva pareja que la trata bien, viene a mi consulta y me dice de lo mal que se siente en ocasiones, ya que piensa que defraudó a su familia, que tal vez no debió divorciarse a pesar de lo mal que lo estaba pasando y del ejemplo de abuso que estaba enseñando a sus hijas, cuando revisamos la historia de su árbol transgeneracional, vemos que su mamá vivió momentos muy difíciles con su papá pero se quedo en ese matrimonio, porque era lo correcto, lo que debía ser, pues así fue educada, pero está historia la vió también de su mamá (abuela de mi consultante) ya que la abuela también aguantó malos tratos de su marido, violencia, infidelidades (pero la religión le enseñó) que es la cruz que debía cargar, entoces aguantó y se quedó ahí, sufriendo como "Magdalena", quitándose todo el valor que tiene como mujer como ser humano, pues es lo que le correspondía vivir, porque recuerden que los matrimonios eran para toda la vida (o al menos eso nos enseñaban en la iglesia) y de ahí se generó mucho dolor a través de la historia, de las generaciones, entonces en este caso, viene una mujer con una nueva consciencia a liberar a todas las mujeres del clan, y dejarles saber que se puede vivir mejor, que se puede divorciar y reconocer que se equivocó en algún momento de su vida y que no pasa nada con equivocarse, pero viene la LEALTAD FAMILIAR a vivir mal, a seguir perpetuando el dolor y no reconocerse como un ser humando en aprendizaje, en este momento es cuando trabajamos con las mujeres y hombres de nuestro clan, les regresamos sus programas de dolor, y nos liberamos nosotros en un acto de amor y perdón, para a su vez escribir nueva información en nuestras células y en los programas que seguirán alimentando las creencias de futuras genraciones.

En nuestro inconsciente guardamos esta información
Es en el inconsciente donde se guarda el 95% de la información que se genera desde que somos gestados por nuestros padres hasta la edad actual, en el cual también influye el estado emocional de nuestra madre durante el embarazo y todo lo que hemos vivido a lo largo de nuestras vidas, pero gran parte de esta información la tenemos "dormida" en alguna parte de nuestro ser, ya que hasta ahora los científicos no han encontrado la parte exacta de donde se guarda esta información en nuestro cerebro, pero por estudios realizados, se ha ido descubriendo que se guarda en esa parte que llamamos el "campo" es la información que se queda como una "nube energética" que está a nuestro alcance a través de diferentes técnicas de relajación profunda, que algunos conocen como hipnosis, pero que también se quedan guardadas estas memorias de nuestra infancia, registradas o ancladas por medio de los sentidos. Muchas veces al oler un aroma te trae el recuerdo de algún momento de placer o dolor que pudiste haber vivido en el pasado, pero que regresa a ti, cuando lo hueles, tus sentidos reaccionan y puedes experimentar malestar, enojo, tristeza, etc. y no lo relacionas con aquello que se quedo en ti guardado en tu inconsciente en un momento muy alejado de tu historia y que ahora te puede estar generando de nuevo una situación de conflicto. Por eso hay que estar muy alerta de lo que pensamos, sentimos, de como estamos recibiendo la información del exterior, para reconocer si lo que estamos viviendo es una experiencia nuestra, o es algo que viene heredado por algun ancestro.
Comentarios